
jueves, 18 de diciembre de 2008
lunes, 8 de diciembre de 2008
sábado, 3 de mayo de 2008
HELADO DE GOFIO
Ingredientes (para 4 personas):
6 huevos, 50 g de gofio, 1/2 l. de nata, 1 vaso de vino dulce, 50 g de azúcar y azúcar glas.

Preparación:

Preparación:
Separar las yemas de las claras y poner las yemas al baño maría junto con el vino sin parar de remover. Una vez haya espesado, se le añaden el gofio y el azúcar y se sigue removiendo. Se montan la nata y las claras con una cucharada de azúcar glas.Se agregan las yemas a la nata junto con el vino, el gofio y el azúcar. Se van poniendo las claras con suavidad, de arriba a abajo. Se introduce toda la mezcla en un molde y se pone a congelar. Se sirve helado.
Y a ¡disfrutarlo! Porque te quedará riquísimo y refrescante.
Y a ¡disfrutarlo! Porque te quedará riquísimo y refrescante.
jueves, 1 de mayo de 2008
LA ATLÁNTIDA, CONTINENTE SUMERGIDO
EUGENIO EGEA MOLINA
Su situación se localizaba al otro lado de las Columnas de Hércules (estrecho de Gibraltar), habitado por los atlantes descendientes de su primer rey Atlas, hijo del dios Poseidón, señor soberano del mar, y de mujer mortal.
Este continente tenía todo tipo de riquezas imaginables, su pueblo era el más sabio y avanzado. En el centro, se encontraba su gran capital, con el Palacio y Templo de Poseidón.
Sus sabios compartían sus amplios conocimientos y su cultura con los demás pueblos, manteniendo el equilibrio y la paz. Los atlantes fueron fieles seguidores de la justicia, la generosidad y la paz.
En el transcurso del tiempo fueron degenerando y se convirtieron en avariciosos y beligerantes. Descubrieron los secretos de los dioses acerca de las energías cósmicas y las fuerzas para destruir el género humano. Por este motivo, el dios supremo Zeus castigó a los atlantes, enviándoles en una sola noche, cruentas erupciones volcánicas y maremotos que lo destruyeron, hundiendo bajo el océano el continente Atlántida.
Del mismo, hoy quedan a la vista las islas de la macaronesia (makáron nesoi): Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde.
El nombre de Atlántida se deriva del titán Atlante condenado por el dios Zeus a cargar, sobre sus hombros, los pilares de la tierra. En varias versiones de la mitología griega, se dice que tenía siete hijas que se han asociado a las siete islas Canarias. Así, a las islas se les considera como las cumbres de la Atlántida, continente sumergido en las profundidades del océano.
![]() |
Atlante de Toni Gallardo en Gran Canaria. |
Este continente tenía todo tipo de riquezas imaginables, su pueblo era el más sabio y avanzado. En el centro, se encontraba su gran capital, con el Palacio y Templo de Poseidón.
Sus sabios compartían sus amplios conocimientos y su cultura con los demás pueblos, manteniendo el equilibrio y la paz. Los atlantes fueron fieles seguidores de la justicia, la generosidad y la paz.
En el transcurso del tiempo fueron degenerando y se convirtieron en avariciosos y beligerantes. Descubrieron los secretos de los dioses acerca de las energías cósmicas y las fuerzas para destruir el género humano. Por este motivo, el dios supremo Zeus castigó a los atlantes, enviándoles en una sola noche, cruentas erupciones volcánicas y maremotos que lo destruyeron, hundiendo bajo el océano el continente Atlántida.
Del mismo, hoy quedan a la vista las islas de la macaronesia (makáron nesoi): Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde.
ATÚN ADOBADO
Ingredientes
1 Kilo de atún cortado en rodajas o en trozos finos. 1 Cabeza de ajo. 1 Vaso grande de aceite de oliva y otro de vinagre. 3 Pimientas de la puta la madre (picante o picona, guindillas). 1 Cucharada rasa de pimentón. 1 Puñado de orégano.Tomillo, laurel y sal al gusto.
Procedimiento
Es importante limpiar bien el pescado. Se prepara en trozos, quitamos la piel y el espinazo central.
Lo ponemos en un recipiente, preparando un majado con los ajos pelados y picados, la pimienta, y el pimentón; le añadimos una parte de aceite, y lo removemos muy bien para agregarle el tomillo, el laurel, el orégano; y al final, el vinagre y la salsa.
Prueba el majado por si necesita algo más de sal o vinagre. Lo vacías sobre el atún y lo dejas la noche anterior en la nevera en maceración.
Cuando se va a comer, lo pones a freír en el resto del aceite. Una vez frito, lo colocas en una bandeja y le pones por encima el aceite que has utilizado para freírlo. En ese momento lo sirves, acompañándolo de papas sancochadas (hervidas) o arrugadas.
1 Kilo de atún cortado en rodajas o en trozos finos. 1 Cabeza de ajo. 1 Vaso grande de aceite de oliva y otro de vinagre. 3 Pimientas de la puta la madre (picante o picona, guindillas). 1 Cucharada rasa de pimentón. 1 Puñado de orégano.Tomillo, laurel y sal al gusto.
Procedimiento

Es importante limpiar bien el pescado. Se prepara en trozos, quitamos la piel y el espinazo central.
Lo ponemos en un recipiente, preparando un majado con los ajos pelados y picados, la pimienta, y el pimentón; le añadimos una parte de aceite, y lo removemos muy bien para agregarle el tomillo, el laurel, el orégano; y al final, el vinagre y la salsa.
Prueba el majado por si necesita algo más de sal o vinagre. Lo vacías sobre el atún y lo dejas la noche anterior en la nevera en maceración.
Cuando se va a comer, lo pones a freír en el resto del aceite. Una vez frito, lo colocas en una bandeja y le pones por encima el aceite que has utilizado para freírlo. En ese momento lo sirves, acompañándolo de papas sancochadas (hervidas) o arrugadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)