30/05/2011. DÍA DE CANARIAS
lunes, 30 de mayo de 2011
sábado, 26 de febrero de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
CARNAVAL 2011: LAS NIÑAS DE LA BANDA DE TEROR
LAS NIÑAS DE LA BANDA DE TEROROTROS ENLACES SOBRE CARNAVALES EN CANARIAS:
Apuntes sobre los carnavales en las Islas Canarias
http://temascanarios.blogspot.com/2008/01/apuntes-sobre-los-carnavales-de-las.html
Agrupaciones musicales en los carnavales canarios
http://temascanarios.blogspot.com/2008/01/agrupaciones-musicales-en-los.html
Cabalgatas en los carnavales canarios
http://temascanarios.blogspot.com/2008/01/cabalgatas-en-los-carnavales-canarios.html
Repostería canaria de carnaval
http://temascanarios.blogspot.com/2008/01/repostera-canaria-de-carnaval.html
Carnavales canarios, de los bailes de disfraces a los mogollones
http://temascanarios.blogspot.com/2008/02/carnavales-canarios-de-los-bailes-de.html
lunes, 8 de noviembre de 2010
domingo, 7 de noviembre de 2010
DESCENDIENTES ISLEÑOS EN CUBA
Artículo publicado en: El Nuevo Fénix Digital
En la zona más oriental la presencia canaria fue escasa, con excepción de Camagüey (antigua Puerto Príncipe, villa fundada en 1514 por los españoles), donde benefició el desarrollo ganadero.ENLACES RELACIONADOS:
EMIGRACIÓN CANARIA A CUBA. HISTORIAS DE TRAGEDIAS.
HISTORIA DE MUJERES EMIGRANTES
jueves, 8 de julio de 2010
ENSALADA DE AGUACATES Y PAPAYA CON LANGOSTINOS
Para los calores, algo sencillito y, sobre todo, fresco y ligero.
Ingredientes
2 aguacates maduro
1 papaya pequeña
1/2 k de langostino
1 cogollo de lechuga
1 cebolleta
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
Procedimiento
Cocer los langostinos en agua hirviendo con sal durante 1 minuto, contando desde que el agua comienza a hervir después de incorporarlos al agua; sacarlos y enfriarlos en agua con hielo y sal; colarlos y reservar. Cortar los aguacates por la mitad, extraer las pipas, pelarlos y cortarlos en rebanaditas. Cortar la papaya por la mitad en sentido longitudinal, extraer las pipitas, pelarla y trocearla al gusto. Lavar la lechuga, escurrirla bien y cortarla en juliana.
Pelar los langostinos y montar los platos con la ensalada, alternando todos los ingredientes de forma decorativa.
Mezclar en un cuenco el aceite, el vinagre y la sal, repartir sobre la ensalada y servir con mayonesa.
martes, 4 de agosto de 2009
MARÍA HERMENEGILDA DE GUISLA LARREA (1751-1832)
a Hermenegilda, IV marquesa de Guisla-Ghiselín, nació en Lima el 3 de abril de 1751; hija del palmero Domingo Vicente Guisla Boot y de jueves, 30 de julio de 2009
sábado, 6 de junio de 2009
ACERINA Y TANAUSU
dicen algunos.
-¡Vacaguaré!-, grito el mencey,
prefiriendo morir a ser cautivo.
Y se negó a comer
para llegar más pronto
a su destino.
Sería el último rey

de aquella isla, de Aceró,
en La Palma canaria sacudida
por la fuerza imperial
de aquellas huestes
de la Castilla dominante
y expansiva.
Y la mujer cuyo amor
le había ganado
a un pedazo de cielo, Mayantigo,
con el mismo grito,
desafiando suerte,
eligió también la muerte
por camino.
Y echose a la tumba
estando viva,
arropada con pieles, Acerina,
la de los ojos negros,
la de palmera sangre,
que encuevada hacia la muerte
honró la vida.
Y murió Tanausú,
murió Acerina
feneció la libertad en esos días
pero aquel “vacaguaré”
-¡quiero morir!- , la muerte digna,
impregnó el alma toda
de la isla…
Él murió de honor,
maldiciendo a la traición
por su ignominia.
Ella ofrendó al amor
el tributo pleno de la vida;
y trocaron en leyenda del dolor,
la virtud y la injusticia.
Gentileza de su autor: Jorge Eduardo Padula Perkins Licenciado en Periodismo Quilmes, Buenos Aires, Argentina










