orcid.org/0000-0002-9433-6298
ORIGEN DEL APELLIDO MOLINA
El linaje Molina tiene un origen antiquísimo que entronca con los godos. Descienden de Pedro, duque de Cantabria que dio lugar a dos ramas: la de los reyes de Asturias, León y Castilla, y la de los Condes de Lara, uno de ellos, Manrique de Lara, vizconde de Narbona, recibe el condado o señorío de Molina, una importante plaza estratégica entre Castilla y Aragón.

Los descendientes del "Desheredado" se fueron dispersando por toda España, creando importantes y nobles casas solares, principalmente en Murcia, Aragón, Andalucía y Extremadura. Los Fernández de Molina en Úbeda, los Ruiz de Molina en Molina, Huéscar, Madrid y Murcia. Los Molina Tirado en Aragón, Gómez de Molina en Málaga, Hernández de Molina en Sevilla. Etc.
También pasaron a América y destacaron especialmente en Cuba, Guatemala, Colombia, El Salvador, México, Ecuador, Chile y Argentina.
DISTRIBUCIÓN DEL APELLIDO EN ESPAÑA
En España actualmente el Instituto Nacional de Estadística, con datos de 2006, estima que hay unas 138.542 personas que comparten el apellido Molina. Prácticamente presente en todas las provincias, aunque con poca frecuencia en las provincias de las Comunidades de Castilla-León, Asturias, País Vasco y Cantabria.
En Canarias, el número de personas apellidadas Molina suman 7.059 repartidas en 3.942 en Las Palmas y 3.117 en Sta. Cruz de Tenerife.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario